La flexibilidad. El gran desconocido

La Flexibilidad en la raqueta. Ese gran desconocido

Y es que cuando se habla de rigidez en una raqueta, puede sentirse privilegiado si sabe de qué se trata. Es un término que apenas es usado en las raquetas y solo los más especializados en el tema entienden. No es un término sencillo pero llega a ser más importante de lo que pueda parecer a simple vista. A cada partido que se juega, el factor de la flexibilidad de la raqueta siempre está ahí. Cuando vamos a cambiar de raqueta no se le suele dar la importancia que debería. Hoy nosotros queremos disipar las dudas que puedas tener al respecto. Empezamos!

Que es la rigidez?

Lo primero de todo: ¿En que consiste esto de la rigidez de una raqueta? El punto más importante está localizado entre el mango y la cabeza de la raqueta donde se flexiona la raqueta. Al golpear, se ejerce una fuerza con el mango y la pelota hace una fuerza contraria a nosotros. Por eso la raqueta siempre llega a flexionarse al golpear. Según el grado de rigidez de la raqueta, vamos a obtener unos resultados u otros. A más rigidez, obtenemos más potencia y control direccional, pero perdemos en control de colocación.

¿En que influye la rigidez en mi raqueta?

Como ya hemos comentado, con una raqueta rígida ganamos en potencia. Es como si diese un golpe seco contra una pared. La pelota sale despedida con mucha fuerza, también transmite más vibraciones al brazo del jugador lo que puede acabar siendo perjudicial para el brazo del jugador. Por otro lado, si tenemos una raqueta con una alta flexibilidad, la pelota esta más tiempo en contacto con la raqueta y nos ofrece justo lo contrario. Una menor potencia y un mayor control pero muchas menos vibraciones para el brazo del jugador.

Como podemos diferenciar la rigidez de la raqueta?

La forma de diferenciarlo es en el punto antes mencionado, observar el perfil y la forma. Por un lado, con un perfil bajo obtenemos más flexibilidad en la raqueta. A esta le cuesta menos flexionarse al ser más fina. Claro que también depende mucho de los materiales con los que este construida. Sometemos la raqueta a altas velocidades y fuerzas y es normal que, aunque a simple vista nos parezcan muy duras, se deformen levemente en el momento del impacto. Por otro lado, también depende de la forma que tenga esta zona. Cuanto más ángulo tenemos, más difícil es de flexionar y en consecuencia, más salida de bola. Esto es que con una forma más redonda, obtenemos una mayor rigidez.



rigidez


En caso de duda, siempre puedes consultar a nuestros especialistas sobre que tipo de raqueta te conviene más según tu estilo de juego. Llevamos casi cuarenta años en el mundo de los deportes de raqueta y fuimos encordadores oficiales de Roland Garros durante más de siete años. La experiencia que llevamos a nuestras espaldas es suficiente para poder ofrecer siempre el mejor servicio. Y si quieres, te encordamos la raqueta! Tenemos un servicio de encordado de raquetas y contamos con una gran cantidad de cordajes disponibles. Te animamos a que te pases por nuestra tienda online M1Tennis.com.

Deja un comentario