Black Crown Piton Nakano, la nueva pala de Marta Marrero

Black Crown Piton Nakano

Disfruta de la mejor calidad con la Black Crown Piton Nakano

Como ya sabéis, en este blog nos gusta hablar de las novedades en el mundo del padel lo antes posible, y hoy le toca el turno a una de las grandes marcas ya consagradas y que es sinónimo de calidad: Black Crown. Durante muchos años Back Crown ha seguido una linea continuista en el diseño de sus palas de padel y este año no va a ser menos. Así que, hoy vamos a hablar de una de las palas más importantes de este año: Black Crown Piton Nakano, la pala que va a usar nada más ni nada menos que Marta Marrero, una grandísima jugadora que ya lleva varios años entre las mejores del World Padel Tour.

Lo primero que nos va a llamar la atención de esta nueva pala es su forma, una forma de diamante ya característica en todas las palas de padel de ataque, y realmente no engaña, la Black Crown Piton Nakano es una pala diseñada para los jugadores amantes del juego de ataque y dominar sobre la pista. Su marco está fabricado de doble tubular de fibra de carbono al 80%, que aporta resistencia a la pala y le otorga una mayor durabilidad. Su nucleo exterior está fabricado de 3 capas de fibra de vidrio reforzado, un material duro y resistente que va a aportar esa potencia extra en el golpeo que buscamos, por último su núcleo interno está fabricado con goma Eva15 soft, que al ser un material más blando y flexible aporta manejabilidad a la pala para así reforzar el control y de paso ampliar el punto dulce de la pala.

Puedes realizar la precompra de la Black Crown Piton Nakano desde nuestra página web desde este enlace para tenerla desde el primer día de salida.

Los nuevos paleteros Víbora, ya disponibles!!

 

Se acabó la espera, los paleteros Vibora 2019, ya a la venta


 

Desde M1 Padel somos conscientes de la importancia de tener un buen paletero a tu disposición. No hay nada mejor que comprar una pala nueva y poder llevarla a diferentes pistas de la manera más segura posible y disfrutar tu pala en cada partido como si fuera nueva. Si para esta temporada aún no has comprado un paletero o estás esperando a que aparezca alguno de máxima calidad, sin lugar a dudas deberías de comprarte un Paletero Vibora.

Vibora la verdad es que se ha hecho esperar para sacar su nueva gama de Paleteros Vibora, ya que han pasado nada más ni nada menos que 4 años desde los últimos modelos que lanzaron al mercado. Pero, ¿Realmente la espera ha merecido la pena? La respuesta es indudablemente SI, solo hay que echar un ligera vistazo a los paleteros para darse cuenta, lo primero, su diseño es espectacular, Vibora es una marca que suele convencer a sus jugadores con sus llamativos diseños y estos nuevos modelos de Paleteros Vibora 2019 no iban a ser menos. Luciendo colores preciosos y con su logo implementado, este apartado es casi perfecto. Pero un Paletero Vibora no solo es bonito, si no que además los materiales son de la mejor calidad posible, con una tela exterior muy resistente tanto a golpes como a precipitaciones y aportando la potección que buscas en el interior del paletero. En definitiva, se puede decir que estamos ante unos paleteros de padel de gama super alta.

Se el primero en comprar los Paleteros Vibora 2019 al mejor precio en M1 Padel pinchando en este enlace. Uno de sus modelos de gama media sería el Paletero Vibora team pero sin duda su modelo estrella es el Paletero Vibora tour.

Nox Luxury Nerbo WPT, pura potencia en la pista

La nueva Nox Luxury Nerbo WPT, ya a la venta

Nox ha decidido deleitarnos este año con una gama de palas de padel muy muy especial. Es nada más ni nada menos que las palas oficiales del World Padel Tour. Hoy vamos a analiza la Nox Luxury Nerbo WPT, una pala que llega para aportar pura potencia a la pista.

Nosotros ya hemos podido probar la pala y podemos afirmar que el nombre «Nerbo» es un gran acierto, la pala es rápida y fuerte, su forma de diamante indica a simple vista que estamos ante una pala de ataque. El núcleo de la pala está fabricado de Multilayered Core, que consiste en añadir varias capas de materiales diferentes al núcleo de la pala para aportar fuerza y potencia en su punto dulce. La superficie de la pala posee una marcada rugosidad que ayuda tanto a la realización de efectos como a la comodidad en el golpeo. La cara está fabricada de Carbon Alum 18k, un material de gran calidad que ha demostrado aportar unos resultados excelentes. Su marco está fabricado de fibra de carbono al 100% con u sistema de antivibraciones incorporado para tener el mejor control en el golpeo.

En nuestra web M1 Padel ya tenemos a la venta la Nox Luxury Nerbo WPT, así que puedes realizar tu compra desde este enlace, como siempre, al mejor precio garantizado.

Nox Luxury Tempo WPT, el mejor control está a tu alcance

La tan esperada Nox Luxury Tempo WPT ya está aquí

Por fin tenemos aquí la nueva colección de palas de padel Nox, todos los padeleros estábamos espectantes por ver qué novedades nos trae esta prestigiosa marca para este año 2019. Una de las cosas más llamativas de la pala la tenemos justamente en el nombre, y es que Nox ha sacado una gama de palas que son patrocinadas por el World Padel Tour. El circuito más prestigioso de padel profesional a nivel mundial.

Desde M1 Padel hemos podido probar la pala y decir que es una buena pala nos parecería quedarnos cortos, sin duda alguna, Nox ha aprovechado la oportunidad que le han brindado y nos trae una pala de prestaciones excelentes. En cuanto a las características de la pala, vemos destacable el hecho de su forma redonda, lo que nos indica que, efectivamente, nos encontramos ante una pala de control. Su golpeo en la bola es realmente excelente, posee un balance bajo y una manejabilidad extraordinaria sin dejar de lado la potencia, que a pesar de no ser su punto fuerte, se maneja bastante bien. Las caras de la pala están fabricadas con los mejores materiales del mercado, el marco de la pala es 100% de Carbono y las caras de Carbono 12k, un material que esta temporada está muy de moda debido a los grandes resultados que da en las palas.

En nuestra web M1 Padel ya tenemos a la venta la Nox Luxury Tempo WPT, así que puedes realizar tu compra desde este enlace, como siempre, al mejor precio garantizado.

Asics Control Pro, la pala perfecta para dominar la pista

Asics Control Pro

Asics Control Pro, el dueño de la pista eres tú

En este blog ya hemos hablado de dos de los modelos nuevos de palas de padel Asics para esta temporada 2019, hemos vista tanto la Ascis Hybrid Pro como la Asics Speed Lima, pero, evidentemente no podíamos dejarnos la tercera y última gama de palas que trae Asics este año, es una vieja conocida y este año ha logrado reinventarse con la Asics Control Pro.

En M1 Padel nos sentimos unos privilegiados por haber podido probar una pala tan magnífica, primero, vamos a hablar de las sensaciones sobre la pista. Las caras de esta pala están compuestas por fibra de carbono en un 100%, lo que convierte a este pala en una pala muy ligera con una manejabilidad increible y un muy buen manejo para llegar con rapidez a las bolas, que es al fin y al cabo, el estilo de juego al que va dirigido la Asics Control Pro. Lo que distingue a la linea Pro de las otras lineas de palas Asics es, primero el carbono visto, que aporta una gran estética a la pala y agudiza su espectacular diseño, lo segundo es su dureza, catalogada como media-alta, viene genial para la durabilidad de la pala, asegurando que vas a poder disfrutar de una pala de calidad durante mucho tiempo.

Puedes realizar la precompra de la Asics Control Pro desde nuestra página web desde este enlace para tenerla desde el primer día de salida.

Asics Hybrid Pro, el equilibrio perfecto entre control y potencia.

Asics Hybrid Pro

Asics Hybrid Pro, la mejor versatilidad está en tus manos

Asics ya ha comenzado a lanzar sus nuevos modelos para este año 2019, desde M1 Padel ya hemos podido probar sus nuevas palas y, la verdad, todas tienen muy buena pinta. Además, Asics han pensado en todo el amplio público del padel y este año han vuelto a renovar todas las gamas de palas de padel que tenían temporadas anteriores. Hoy nos vamos a centrar en la Asics Hybrid Pro, la gama intermedia de Asics que mezcla tanto potencia como control, para los jugadores que busquen una gran versatilidad sobre la pista

La Asics Hybrid Pro posee una forma intermedia entre forma de lágrima y redonda, un amplio punto dulce y un balance medio para que puedas alternar tus golpes entre control y potencia. Sus caras están fabricadas con Carbono de la más alta calidad y reforzado para aumentar su durabilidad. En definitiva, una pala con un manejo y sensaciones increibles. Puedes hacer la precompra en nuestra web desde este enlace para tenerla desde el primer día. Si no tienes claro que pala es la mejor para ti puedes llamar por teléfono para asesoramiento gratuito de la mano de nuestros profesionales o puedes venir a nuestra tienda y probar palas de padel en nuestra pista totalmente GRATIS y sin compromiso para notar las sensaciones de la pala de primera mano.

Ya hemos probado la Asics Speed Lima!

Asics Speed Lima

Ya está aquí la Asics Speed Lima!

La marca nipona está a punto de lanzar al mercado la nueva gama de palas para este 2019, entre las palas que vienen se encuentran los modelos mejorados de temporadas anteriores: Asics Speed, Asics Hibryd y Asics Control. Cada uno de estos modelos tienen varios submodelos, como suele ser habitual en una marca como Asics.

En esta review nos vamos a centrar en la que es la joya de la corona, la pala insignia de esta temporada en Asics: Asics Speed Lima, debe su nombre, obviamente, al jugador que va a usarla en el WPT, Pablo Lima, el famoso jugador que lleva muchísimos años entre los mejores jugadores del mundo. Aunque no hayamos hablado aún de las tecnologías de la pala, simplemente el hecho de saber que Pablo Lima va a usarla durante esta temporada ya asegura la calidad de esta pala. Nosotros ya hemos podido probarla y vamos a hablar de nuestras sensaciones en la pista.

Lo primero es hablar de su precioso diseño, mantiene la esencia de las palas de padel Asics de temporadas anteriores pero añadiendo un color dorado en el marco y en la cara de la pala. Este color en dorado opinamos que le queda genial a la pala y le aporta una presencia de grandeza que hace justicia a su calidad. Como se puede observar, la Asics Speed Lima tiene forma de lágrima, algo habitual en la gama Speed de Asics ya que son palas orientadas a potencia para los jugadores que sean más agresivos sobre la pista. Posee un balance alto, necesario para aumentar la potencia en la salida de bola y sus caras están hechas 100% de carbono, con refuerzos en la parte superior e inferior de la cara lo que aumenta la durabilidad de la pala. En definitiva, una pala de padel de máxima calidad, si solo buscas lo mejor de lo mejor esta temporada, la Asics Speed Lima es la mejor decisión.

Puedes hacer la precompra de tu pala Asics Speed Lima pinchando en este enlace para tenerla desde el primer día.

La motivación en el pádel

LA MOTIVACIÓN EN EL PÁDEL

1º ¿Qué es? Es el grado de interés para realizar una actividad, el motor que nos impulsa a la acción.

La motivación es ese factor diferencial que nos ayuda a hacer algo que nos gusta y nos completa. Cuando algo nos apasiona, se tiende a estar motivado con esa cosa. En este caso, a todos nos apasiona el pádel, esto nos motiva a querer mejorar cada vez un poco más, a jugar y conocer cada vez más de este mundillo. Por supuesto que en este término influye la variable psicológica.

De la motivación dependen algunas variables psicológicas:

  • Compromiso
  • Dedicación
  • Mayor práctica
  • Capacidad de superación
  • Espíritu de lucha
  • Exigencia
  • Esfuerzo

    Esfuerzo es = ACTITUD + VOLUNTAD

  • Interés por aprender y mejorar
  • Actitud positiva
  • Autoconfianza

A mayor variable psicológica se traduce en una mayor motivación. Todos los factores que destacamos anteriormente son esenciales para para mejorar nuestra actitud psicológica. Si nos encontramos mejor psicológicamente, obtenemos una mayor motivación al ver que mejoramos.

Esta motivación tiene que ser igual y compartida por nuestr@ compañer@. Así conseguimos mejores resultados como pareja.

Hay 2 tipos:

  • Intrínseca: depende de factores internos: me divierte, me gusta, me apasiona…
  • Extrínseca: depende de factores externos: me lo dice el médico, amigos, por salud…

Conclusión: conseguir una motivación intrínseca para evitar el abandono de la práctica y conseguir que dure en el tiempo.

libro-padel-lo-esencial

Consejos prácticos:

  1. La motivación puede marcar la diferencia entre ganar o perder.
  2. Evita desmotivación por jugar con rivales de menor nivel >>momento para marcarse objetivos tácticos, mejorar recursos técnicos, imponer tu ritmo, mejorar la conexión y compenetración entre la pareja…
  3. Enfocar la motivación hacia la tarea, el aprendizaje y no hacia el resultado o éxito.
  4. Aprovecha los momentos de jugar con parejas de más nivel para estar más motivado.
  5. Ser consciente de estas variables para que aumente nuestra motivación.

Ahora reflexiona e intenta mejorar tu motivación, ya que tendrás más actitud en el partido. Recuerda que los conocimientos y habilidades suman, pero tu actitud multiplica para tener éxito.

José Javier Remohí Ruiz

www.guiapadel.com

sponsors-jjrr"

La flexibilidad. El gran desconocido

La Flexibilidad en la raqueta. Ese gran desconocido

Y es que cuando se habla de rigidez en una raqueta, puede sentirse privilegiado si sabe de qué se trata. Es un término que apenas es usado en las raquetas y solo los más especializados en el tema entienden. No es un término sencillo pero llega a ser más importante de lo que pueda parecer a simple vista. A cada partido que se juega, el factor de la flexibilidad de la raqueta siempre está ahí. Cuando vamos a cambiar de raqueta no se le suele dar la importancia que debería. Hoy nosotros queremos disipar las dudas que puedas tener al respecto. Empezamos!

Que es la rigidez?

Lo primero de todo: ¿En que consiste esto de la rigidez de una raqueta? El punto más importante está localizado entre el mango y la cabeza de la raqueta donde se flexiona la raqueta. Al golpear, se ejerce una fuerza con el mango y la pelota hace una fuerza contraria a nosotros. Por eso la raqueta siempre llega a flexionarse al golpear. Según el grado de rigidez de la raqueta, vamos a obtener unos resultados u otros. A más rigidez, obtenemos más potencia y control direccional, pero perdemos en control de colocación.

¿En que influye la rigidez en mi raqueta?

Como ya hemos comentado, con una raqueta rígida ganamos en potencia. Es como si diese un golpe seco contra una pared. La pelota sale despedida con mucha fuerza, también transmite más vibraciones al brazo del jugador lo que puede acabar siendo perjudicial para el brazo del jugador. Por otro lado, si tenemos una raqueta con una alta flexibilidad, la pelota esta más tiempo en contacto con la raqueta y nos ofrece justo lo contrario. Una menor potencia y un mayor control pero muchas menos vibraciones para el brazo del jugador.

Como podemos diferenciar la rigidez de la raqueta?

La forma de diferenciarlo es en el punto antes mencionado, observar el perfil y la forma. Por un lado, con un perfil bajo obtenemos más flexibilidad en la raqueta. A esta le cuesta menos flexionarse al ser más fina. Claro que también depende mucho de los materiales con los que este construida. Sometemos la raqueta a altas velocidades y fuerzas y es normal que, aunque a simple vista nos parezcan muy duras, se deformen levemente en el momento del impacto. Por otro lado, también depende de la forma que tenga esta zona. Cuanto más ángulo tenemos, más difícil es de flexionar y en consecuencia, más salida de bola. Esto es que con una forma más redonda, obtenemos una mayor rigidez.



rigidez


En caso de duda, siempre puedes consultar a nuestros especialistas sobre que tipo de raqueta te conviene más según tu estilo de juego. Llevamos casi cuarenta años en el mundo de los deportes de raqueta y fuimos encordadores oficiales de Roland Garros durante más de siete años. La experiencia que llevamos a nuestras espaldas es suficiente para poder ofrecer siempre el mejor servicio. Y si quieres, te encordamos la raqueta! Tenemos un servicio de encordado de raquetas y contamos con una gran cantidad de cordajes disponibles. Te animamos a que te pases por nuestra tienda online M1Tennis.com.

La lectura en el mundo del pádel

LA LECTURA EN EL MUNDO DEL PÁDEL

 

Si no leemos, no sabemos escribir, y si no sabemos escribir, no sabemos pensar Juan José Arreola.


LEER


 

    • Actividad Superior a la escritura >> es la materia prima para luego escribir.
    • Aprender de otros autores >> nos proporciona información y conocimiento.
    • Las palabras se vuelven pensamientos >> LEER CONDICIONA EL PENSAR >> el texto se transmite a nuestro cerebro.
    • Es labor intelectual.
    • Es una herramienta de aprendizaje.
    • Creas un ambiente MAC (Motivación, Atención y Concentración) para el momento de la lectura.
    • Las palabras animan a nuestra conciencia a pensar:

flecha

Leer >> Pensar >> Crear hábitos>>

Razonar

Analizar

Juzgar

Observar

Imitar

 

4º Para Aprender:

✔ Lenguaje

✔ Vocabulario

✔ Acciones

✔ Comportamientos

✔ Bagaje cultural

✔ Conocimientos nuevos

UN POTENCIAL DIVINO

Conclusiones:

libro-padel

  • CUANDO SE LEE SE APRENDE
  • La actividad lectora debe estar presente en el deporte y en tu vida personal.
  • Toda lectura deja huella.
  • Es una actividad divertida y entretenida que nunca hay que olvidar.
  • Es una herramienta de aprendizaje, pero no la única.

 

HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE PARA AVANZAR MÁS RÁPIDO EN EL PÁDEL

 

El pádel es un deporte de colaboración-oposición muy complejo, que requiere como otros deportes de la práctica continuada para progresar en su aprendizaje. Yo soy de las personas que piensa que el aprendizaje no sólo se consigue con la práctica, sino que, necesitamos de algo más. Es evidente que el entrenamiento es lo más esencial y que nos va a llevar a mejorar paulatinamente, pero que podremos avanzar un poco más rápido si utilizamos estas cuatro herramientas:

  1. VISUALIZACIÓN DE UN PARTIDO

Consiste en observar atentamente un partido en directo o en la pantalla. ¿Qué observamos?

  • Los movimientos y las posiciones en pista.
  • Observar los golpes en cada zona (defensa y ataque).
  • Sus tomas de decisión.
  • Los golpes de contraataque y cuándo se realizan.
  • Cuándo subir a la red, que tipo de voleas utilizan y hacia donde las dirigen
  • Cómo atacan desde el fondo
  • Tapar los espacios (en ataque y defensa)
  • Recuperar la posición de espera.
  • Sus desplazamientos y control postural.
  • Leer correctamente la bola. Seguir el recorrido de la bola y su trayectoria.
  • Los rebotes, efectos, salidas de bola…
  • La táctica
  • Su comportamiento y actitud.
  • El calentamiento específico.
  • ¿Qué hacen en los descansos?
  • Cómo se comunican, sus gestos…
  • Sus rutinas y estrategias.
  • Cómo se motivan a nivel individual y hacia su compañero.
  • Los Gestos, acciones, lenguaje corporal…
  1. LEER UN BUEN LIBRO DE PÁDEL

Consiste en leer atentamente un buen libro de pádel con motivación e interés (aquí os dejamos una sugerencia imprescindible “LO ESENCIAL DEL PÁDEL”), ¿Qué conseguimos con ello?

  • Entender, aplicar y aclarar aspectos técnicos, tácticos, psicológicos y de preparación física (los 4 pilares)
  • Recordar ideas esenciales que se nos habían olvidado.
  • Comparar lo que hacemos con lo que tenemos que hacer en la práctica para corregir errores.
  • Asimilar y adaptar conceptos
  • Ganar conocimientos del juego y del mundo del pádel.
  • Informar de otras ideas y actividades relacionadas con este deporte.
  • Aclarar dudas de juego y reglamento.
  • Pensar para luego poder actuar.
  • Ser tú el protagonista de la acción deportiva y meterse dentro de ti mismo.

Es importante elegir un libro visual, a color, con un enfoque práctico, no tedioso, atractivo, con las ideas claras y concisas, con ilustraciones que acompañen el texto, con las palabras justas y evitando texto basura, utilizando un lenguaje técnico, pero a su vez cercano a todos los públicos y, por último, con un contenido completo y esencial de este deporte para poder llevarlo a la pista. Así conseguimos aumentar tu motivación por la lectura y tu interés por aprender a través de un buen libro.

3.- CLASES PRÁCTICAS CON UN MONITOR CUALIFICADO

Un monitor es esencial y sus clases nos aportarán un enfoque práctico, donde intentar plasmar muchos de los aspectos leídos y observados. ¿Qué nos aportará?:

  • Un monitor debe explicar brevemente, demostrar, hacernos practicar con ejercicios y corregir los errores y vicios. Acuérdate del siguiente acróstico “DE-PC

D >> Demostrar, E >> Explicar –- P >> Practicar con ejercicios y carros, C >> Corregir

  • La información que comunica tiene que ser clara, directa, constante, corta, adecuada a su nivel de juego, tono… pero tener también precaución de la comunicación no verbal.
  • Durante la clase su máximo “MAC” (Motivación Atención y Concentración) puesta en el alumno/a. Para ello evitar utilizar el móvil durante la clase.
  • Las claves de un buen monitor son: motiva, forma, observa, corrige, comunica, innova, adapta las actividades, comprometido con la tarea, entregado con ilusión, planifica, actualizado con la información del mundo del pádel, colaborador, ama su trabajo… En definitiva, impulsa a un aprendizaje continuo lo más individualizado posible, donde llegue a descubrir destrezas y habilidades nuevas.
  • Además, tiene que ser un psicólogo que ayude a extraer su máximo potencial y a conseguir alcanzar sus metas.
  • Recuerda: clases numerosas evita progresar, no corregir no ayuda a mejorar, evitar ejercicios iguales o repetidos, las explicaciones tienen que ser breves para aprovechar el tiempo, evitar suspender una clase a no ser por un motivo urgente, el precio tiene que ser coherente con el mercado y tus servicios…
4.- Utilizar los recursos audiovisuales de grabación de los entrenamientos, partidos y clases para posteriormente analizar nuestros golpes, la técnica, desplazamientos, movimientos en la pista, sus gestos consigo mismo y con la pareja, comunicación no verbal, la táctica común utilizada…

Recuerda que analizamos nuestras acciones y gestos para darnos cuenta de nuestros errores y vicios, y así poder cambiarlos lo más rápido posible consiguiendo una mejora en nuestro juego. Es muy aconsejable vernos grabados y recopilar la máxima información, aunque sea una vez al año para adquirir información, ya que nos es muy difícil jugar y prestar a la vez atención a nuestros gestos, posturas, acciones y lenguaje corporal. Esta herramienta nos ayudará a observar que tenemos gestos inadecuados, que realizamos de forma automática, sin ser consciente de ellos, y que claramente debemos cambiarlos para que no afecten en el juego. Recuerda que también habrá puntos fuertes que tendremos que potenciar. La opción de poder ver los partidos una vez grabados, nos permite realizar un análisis más exhaustivo y correcto de todas nuestras acciones y enfocar nuestros entrenamientos.

 

Está bien ser autodidacta, pero es muy recomendable utilizar un buen libro de pádel, además de visualizar partidos, grabaciones y dar clases con un buen monitor. Recuerda que sólo podemos cambiar si reconocemos conscientemente antes que es lo que estamos haciendo mal. Por tanto, los objetivos de utilizar estos medios de aprendizaje podrían ser:

      • Mejorar y subir mi nivel de juego (algo que preocupa mucho a los padelistas).
      • Aumentar la confianza dentro de la pista.
      • Disfrutar más de este deporte y de la competición.
      • Jugar más y ganar más partidos.
      • Corregir errores, malos hábitos y vicios para así poder progresar.
      • Aumentar mi fuerza mental en la pista.
      • Progresar más rápido y en menos tiempo en mi aprendizaje.
      • Sentirme mejor conmigo mismo por mi evolución, aumentando mi autoestima.
      • Mejorar nuestra “CAM”: Concentración, Atención y Motivación.

Recuerda que el proceso de aprendizaje es gradual y requiere, esencialmente, de la práctica, pero también de leer un buen libro, tomar clases y visualizar partidos con observación, concentración, atención y motivación. Es evidente que, si no podemos permitirnos pagar un bono de clases prácticas, las otras 3 herramientas asumen un papel fundamental, así que hay que saber elegir un buen libro de pádel y los partidos que queremos visualizar o grabar.

José Javier Remohí Ruiz

www.guiapadel.com

sponsors-jjrr"