La autoconfianza en el pádel

AUTOCONFIANZA EN EL PÁDEL

 

¿Qué es la autoconfianza?

Es el sentimiento que hace CREER EN TI, en tus posibilidades y te anima psicológicamente. Es un pensamiento positivo de que puedes hacer lo que quieres hacer.

La autoconfianza es la habilidad psicológica que más influye en el juego individual y de la pareja. Esencial para ganar partidos. Es necesaria para poder alcanzar las metas personales que uno mismo se propone.

  1. La confianza en uno mismo ayuda a alcanzar objetivos y retos personales que nos hemos propuesto.
  2. Mejorar la confianza en uno mismo aleja el fracaso y acerca el éxito.
  3. La práctica y entrenamiento ayuda mucho a ganar confianza en uno mismo. Se puede decir que es la mejor forma de conseguir nuestras metas. La experiencia dota al jugador de situaciones por las que ya ha pasado y se aprende a afrontarlas.
  4. Nos permite utilizar el recurso aprendido en el partido con presión. Como decíamos anteriormente, las experiencias ya vividas nos ayudan a saber como actuar frente a una situación.
  5. Aleja al miedo y a la desconfianza durante el juego. Nos ayuda a centrarnos en que lo que estamos haciendo, lo hacemos bien.
  6. Es esencial tener en cuenta nuestras capacidades, virtudes, defectos, fortalezas, debilidades, posibilidades y limitaciones, y tener conocimiento de todas ellas.
  7. Aplicar no sólo en el deporte, sino también en tu vida personal y profesional. Si aplicamos nuestra autoconfianza en todos los aspectos de nuestra vida, conseguiremos una vida más plena, afrontaremos mejor los fracasos, sabremos como llegar al éxito con mayor facilidad.

Y… ¿Cómo aumentar la confianza?

  • Siendo consciente de nuestras mejoras. Si hemos mejorado gracias a nuestra constancia y experiencia, se debe reconocer.
  • Entrenando con constancia. Como decimos, este es uno de los puntos esenciales. Sin constancia, no se puede notar una mejora sustancial.
  • Mejorando nuestro control y seguridad en los recursos técnicos.
  • Trabajo físico, técnico, táctico y mental.
  • Planificando objetivos reales y alcanzables.
  • Saber el nivel que tenemos.
  • Utilizando Autodiálogos y autorefuerzos positivos.
  • Ganando partidos y torneos (¡ojo! con la sobreconfianza que se puede convertir en prepotencia).
  • Tener el marcador por delante.
  • Tu compañero influye en doble sentido.
  • Hablándonos de forma positiva.
  • Manteniendo un lenguaje corporal positivo.
  • Dejando los problemas a parte durante el juego.
  • Con buenos resultados.

La confianza en uno mismo se trasmite a la pareja durante el juego sin nuestra voluntad. Ambos necesitamos sentirnos activos e importantes durante el partido. Si mantenemos una actitud positiva, conseguimos que nuestro compañero se sienta mejor y con confianza.

El compañero/a ayuda y mucho en tu autoconfianza! Te anima en los momentos difíciles y complicados. Haz lo mismo con tu compañero, no dejes que la presión te pueda, apoya a tu compañero.

Si tu compañero cree en ti, aumenta la autoconfianza, ganas seguridad, efectividad, aciertos, reduces los errores, ganas control, control emocional…

Recuerda: a MAYOR CONFIANZA = MAYOR RENDIMIENTO

Finalmente,

A MAYOR CONFIANZA Y SEGURIDAD EN UNO MISMO = MENOS DUDAS, INSEGURUIDADES, ERRORES, DESCONTROL DE UNO MISMO Y DE LA PAREJA.

Encuentra el libro escrito por nuestro colaborador Jose Javier Remohi Ruiz aquí

José Javier Remohí Ruiz

www.guiapadel.com

sponsors-jjrr

Hemos probado la nueva pala J-Hayber Spada – M1 Padel

J-Hayber Spada

Ya estamos finalizando el primer trimestre de 2019 y seguimos con las novedades de todas las marcas en el mundo del padel, esta vez le toca el turno a J-Hayber. La marca española es de sobra conocida por todos por su gran calidad. Durante la temporada pasada ya vimos como palas como la J-Hayber Warrior o J-Hayber Dominator fueron bastante populares entre la comunidad, colocándose como dos de las palas más vendidas y que mejores críticas tuvieron de todo tipo de expertos del padel.

Para este año 2019 nos presentan la J-Hayber Spada, la pala que va a ser la cara de la empresa durante este año. Una pala que ha sido anunciada como un producto del más alto nivel y que viene para romper con todo lo establecido. Nosotros hemos tenido el privilegio de probarla antes que nadie.¿Cumplirán con las expectativas?

Características de la nueva J-Hayber Spada

El único aspecto que no vamos a tocar es el aspecto estético de la pala, ya que J-Hayber nos ha enviado un prototipo, por lo que el diseño aún no está decidido, nos vamos a centrar en las prestaciones de la pala.

Lo primero de lo que vamos a hablar es de la rugosidad de la cara de la pala J-Hayber Spada, no es la primera vez que vemos esto en una pala de padel pero es un aspecto sin duda importante, además de favorecer a la estética de la pala, favorece mucho a la realización de efectos en el golpeo. La pala está hecha de carbono 12k de la mejor calidad lo que aporta a la pala gran flexibilidad y una gran respuesta en el golpeo de la bola. El centro de la pala está fabricado de goma Black Eva, una goma Eva de máxima calidad que aporta gran estética y gran dureza y durabilidad para disfrutar al máximo de esta pala. Por último, hablaremos de del refuerzo en el corazón del mango de la J-Hayber Spada en forma de puente, lo que reduce las vibraciones en el golpeo de la pala aportando control y estabilidad.

En cuanto al estilo de juego de la J-Hayber Spada tenemos que decir que es una pala de equilibrio entre control y potencia, destacando en ambas facetas por igual. Nuestros expertos la han podido probar en primicia en nuestras instalaciones y les ha encantado, aseguramos que será una de las mejores palas de alta gama de esta temporada. Desde M1 Padel estamos ansiosos por ver cómo es su diseño final pero hasta entonces, solo nos queda esperar

Actualización 19/11/2019 Ya ha llegado la J’Hayber Spada en su versión definitiva a M1Padel! Encuentra ya la J-Hayber Spada en tu tienda favorita de pádel!

Descubre las nuevas Babolat Jet Premura!

Descubre las nuevas Babolat Jet Premura

Hoy en Deportes Match, venimos a hablaros de la novedad que ha presentado recientemente Babolat!. Babolat es una marca que lleva innovando desde sus inicios. Por ello es una de las marcas líder en el sector! Y es que esta vez se han superado con sus nuevas Babolat Jet Premura.



zapatillas-babolat-jet-premura

Durabilidad y agarre, lo nunca visto

Esta nueva gama de zapatillas de alto rendimiento tiene factores diferenciales con las anteriores, como la colaboración con la marca Mizuno. Esto sumado con el desarrollo de las suelas Michelín, se ha conseguido la máxima durabilidad y agarre en la pista. Y es que parece que esta colaboración ha sido todo un acierto, dando a conocer al mundo lo que es la primera suela 100% para jugar al pádel. Estas nuevas Babolat Jet Premura incorporan las últimas tecnologías desarrolladas por Babolat, siendo esta suela la más novedosa. Incorpora una serie de pequeños tacos que recuerdan a las zapatillas de fúbtol tradicionales, y sin perder la forma de la espiga. Esta combinación nos da un agarre extremo a la pista con lo que podemos conseguir movimientos explosivos, cambios de dirección rápidos y todo esto con precisión absoluta.


nuevas-premura-babolat

Máxima flexibilidad y ligereza

Otra de sus características a destacar es la ligereza y flexibilidad de estas Babolat Jet Premura. Con un peso de tan solo 310 gramos de media (308 gramos medidos por nuestros especialistas) obtenemos una de las zapatillas más ligeras del mercado, con las que se consiguen unos movimientos rápidos y precisos. Además del peso, esta zapatilla destaca por su gran flexibilidad. La firma francesa ha reinventado las suelas de pádel haciendo una pequeña separación entre la parte de la puntera y el resto de la zapatilla. Con esta innovación, junto a los materiales de malla de la parte superior, se consigue una flexibilidad nunca vista en una zapatilla de pádel.


suela-premura

En definitiva, la novedad de Babolat que va a revolucionar el mercado de las zapatillas de pádel. Con estas nuevas Babolat Jet Premura se ha conseguido lo que siempre se ha deseado en una zapatilla de pádel: resistencia, durabilidad, flexibilidad y ligereza. Ya puedes conseguir las nuevas Jet Premura de la firma francesa aquí

Lo Esencial del Pádel: Menos es más

LO ESENCIAL DEL PÁDEL: MENOS ES MÁS

Escasez de, disminuir en …

flechaverde

Aumento y crecimiento en …

flecharoja
Límites, quejas, excusas y críticas, enfados…
“REIR” = Respeto, Esfuerzo, Interés y Responsabilidad.
Acróstico: “DI NO MAPI”

Dudas

Incertidumbres

Nervios

Obsesiones

Miedo

Ansiedad

Presión

Inseguridades

 

… Cada uno de estos te lleva al estrés

 

 

 

Entrenar mucho

Practicar con monitor cualificado

Compromiso en el entrenamiento físico y mental.

Pensar que “No puedo hacerlo”
Diversión y entretenimiento
Infringir las normas de juego
Metas y objetivos reales y alcanzables
Malos hábitos saludables, vida sedentaria…
Actividad física saludable
Poca hidratación y mala alimentación
MAC” = Motivación, Atención-Actitud y Concentración.
Posiciones estáticas >> sin movimiento
Mucho juego de pies, con agilidad, coordinación y sincronización
No abandonar en la primera caída, fracaso…
Éxitos, logros y aprendizajes.
Ir por la pista sólo, sin conexión con la pareja, de forma individual…
Relaciones interpersonales, amigos…
Agresividad en el juego sin control
Más control y seguridad en el juego
Velocidad y potencia de bola
Educación en pista.
 
Entrenamiento invisible >> “HEAD” >> Hidratación, Ejercicio pasivo y de baja intensidad, Alimentación y Descanso.
Desconfianza en ti y en tu compañero
Autoconfianza y en la de tu compañero/a
Jugar a “Bote pronto” >> mala colocación en pista.
Competir en torneos >> adquirir experiencia
Pegarse a la bola
Visionar videos y leer libros específicos de pádel
Efecto liftado
Entrenar aspectos técnicos-tácticos >> en situaciones reales de juego
Vicios en el juego
Trabajar las 6 “C”:

–       Comunicación.

–       Confianza en uno mismo y el compañero

–       Compenetración

–       Cooperación

–       Control de las emociones

–       Conexión con la pareja

Errores no forzados
Movimientos coordinados y rápidos.
Impactar en los extremos de la pala
Leer correctamente la bola
Pensar sólo en ganar y hacer puntos espectaculares
Posición de espera
Desorden táctico en pista
Correcta distancia con la bola
Lenguaje corporal negativo, sin mirar a los ojos al compañero/a, sin gestos de unión
Efecto cortado
Huecos libres por la pista
Dominar todos los golpes
Juego en paralelo, a no ser que busquemos la táctica de la nevera
Globos, bandejas y voleas.
Fracasos y desilusiones
Dirección de bola
Buscar la malla metálica >> buscar mucho abrir ángulos
Control y punto dulce de la pala
Bolas a mitad de pista, flojas o sin profundidad
Trabajar las 5 “A”:

–       Anticipación motriz

–       Armado corto

–       Atención a la bola

–       Actitud positiva y activa

–       Activación adecuada

Pensar que el pádel es sólo técnico.
Coordinación general y sincronización
Entrar a jugar sin calentar antes.
Control, seguridad y consistencia en el juego
Pensar que sólo se ataca desde la red
Colocación en pista
Táctica individual
Trabajo táctico de equipo
Abandonar el partido antes de acabar, sin mostrar la lucha en cada punto.
Apoyarse en las paredes
Menos Jugar a un ritmo que no puedes controlar.
Jugar cruzado y PROFUNDO
Tiempo en posiciones defensivas (fondo) >> intentar salir en cuanto hagamos un golpe adecuado
Fuerza mental 100%
 
Ataque posicional (buscar la red)

 


 

Puedes crear tu propia tabla de aspectos que influyen en el juego o continuar con esta misma, añadiendo lo que debes reducir y olvidar (menos) y lo que más debes utilizar y recordar (más), es por ello que el libro LO ESENCIAL DEL PÁDEL te ayudará a completar tu propia tabla.

José Javier Remohí Ruiz

www.guiapadel.com

sponsors-jjrr

libro padel jjrr


EL PÁDEL ES UN DEPORTE MODERNO

Pádel, un deporte moderno

imagen-libro-padel-

  • Deporte moderno y Joven
  • Nace en el año 1974, siendo considerado deporte por el CSD en el mes de mayo de 1993.

  • Deporte para todos los públicos
  • Ahora es el segundo deporte más practicado gracias a que llega a todas las edades y públicos: niñ@s, jóvenes, adolescentes, adultos, mayores…dónde el sexo femenino tiene gran participación.

  • Deporte espectáculo
  • Deporte de élite con ritmo, visual, cargado de entretenimiento y de mucho esfuerzo físico, con jugadas increíbles llevadas a cabo por deportistas profesionales dónde sus victorias son recompensadas económicamente.

  • Deporte lúdico
  • El juego, la diversión y el entretenimiento debe ser la base para poder utilizarlo como motivación y conseguir continuidad en su práctica. Este deporte es magia y engancha.

  • Deporte práctica
  • Deporte con muchos beneficios para la salud, es por ello que se considera una actividad física saludable.

  • Deporte de Equipo >> es cosa de dos.
  • Deporte individual >> Hay un momento que estás tú y la bola, siendo una situación que se repite dentro de un trabajo táctico de equipo.
  • Deporte de Colaboración-oposición.
    • Colaboración: trabajo solidario >> desarrollar actitudes de trabajo en la pista para plantear situaciones de amenaza y dificultad en los rivales.
    • Oposición: Porque existen otros rivales a los que hay que vencer.
  • Deporte de ataque y defensa
  • Estas situaciones se suceden continuamente y durante el mismo punto.

  • Deporte de raqueta.
  • El implemento más importante después de la bola es la pala, la cual se coge con el miembro superior.

  • Deporte táctico.
  • Juego de lógica permanente para complicar la devolución del rival hasta que nos entrega una bola fácil. Hay constantes tomas de decisiones con fines estratégicos. Es un deporte para utilizar la lógica de forma inteligente.

  • Deporte de mucha fuerza mental
  • Hay que saber que existen diferentes variables psicológicas (dudas, obsesiones, miedo, presión, inseguridades …) que debemos autocontrolar con destrezas psicológicas (respiración, relajación, concentración, atención, motivación, visualizaciones …) hasta automatizarlas.

  • Deporte abierto/cambiante
  • Tomas de decisión cambiantes y constantes >> esto demuestra lo esencial de la preparación psicológica.

  • Deporte con exigencia articular
  • Esencial la preparación física optimizar mi rendimiento y evitar lesiones o accidentes. Es por ello que hay que trabajar la coordinación, sincronización, agilidad, resistencia, fuerza muscular, velocidad de reacción…
    Es un deporte de esfuerzos cortos de moderada y alta intensidad.

  • Deporte acíclico
  • El pádel presenta complejas acciones motrices más que los deportes cíclicos.

  • Deporte dinámico
  • Es un deporte que se basa en la resistencia aeróbica y anaeróbica.

Seguro que puedes añadir alguno más! Nos lo puedes dejar justo aquí debajo, en la caja de comentarios!

Deporte con idea de que no muy lejos se convierta en deporte olímpico con el esfuerzo de todos.

José Javier Remohí Ruiz

www.guiapadel.com

publi-jjrr

Reserva tu raqueta de tenis Wilson Clash 100 en M1Tennis

Se el primero en comprar la raqueta de tenis Wilson Clash 100

Ya ha comenzado 2019 y con ello comienzan también las especulaciones. ¿Qué marca será la líder esta temporada?¿Qué raqueta será la mejor calidad-precio? Eso son preguntas que se irán respondiendo con el tiempo, ahora a los jugadores sólo nos queda esperar. Las principales marcas en el mundo del tenis han empezado a moverse, esta vez tenemos a Wilson, que nos ha presentado ya su nuevo modelo Wilson Clash 100, una raqueta que ha venido para quedarse, para nada quiere pasar desapercibida. Su objetivo es posicionarse como una de las raquetas de tenis más populares de 2019. Nosotros ya hemos tenido el placer de probarla, así que vamos a hablar de ello:

Características de la raqueta Wilson Clash 100

Primero obviamente vamos a destacar su diseño, realmente nos ha sorprendido para bien ya que nos hemos encontrado con una raqueta con un diseño muy único e innovador, con un precioso estampado que no habíamos visto antes pero que le aporta algo único y fresco. Un aspecto que pese a que no afecta al juego se considera bastante importante ya que, sin lugar a dudas la Wilson Clash 100 es una raqueta que no pasa desapercibida.

En cuanto al patrón de encordado, tenemos un patrón estándar en las raquetas de tenis modernas que es el 16×19, lo curioso es que este patrón, acompañado del diseño de la raqueta hace que la realización de efectos en la raqueta sea realmente increible y sencillo de realizar, en este aspecto, la raqueta Wilson Clash 100 2019 nos ha parecido excelente.

Para los jugadores amantes del saque, la Wilson Clash 100 también será una gran opción para este 2019 ya que debido a su patrón del que hemos hablado anteriormente y la potencia del marco e la raqueta hace que la bola salga despedida a mucha velocidad y con mucha precisión.

Si quieres disfrutar de todas estas magníficas prestaciones que trae la Wilson Clash 100, no dudes en reservar YA tu raqueta en nuestra web haciendo click en este enlace.

Babolat Pure Drive VS, lo nuevo de Babolat!

Nueva raqueta Babolat Pure Drive VS!

Como ya es habitual la firma francesa nos sorprende con un nuevo lanzamiento. Babolat, líder indiscutible en raquetas de perfil medio, lanza al mercado la nueva Babolat Pure Drive VS!. Con una superficie algo menor, una rigidez inferior y un perfil más estrecho para maximizar la flexibilidad de la raqueta durante el golpeo. La raqueta Babolat Pure Drive VS está pensada para el jugador qué basa su juego de tenis en golpes planos y que busca maximizar su precisión. Babolat ha decidido dar un paso en beneficio de los jugadores de control con el modelo de raqueta más vendido del mundo. Quieres saber las diferencias con su hermana? Te las contamos a continuación!

Perfil

Esta nueva raqueta de la mano de Babolat tiene un perfil variable, o explicado de otra manera: La parte superior e inferior de la cabeza de la Babolat Pure Drive VS tiene un perfil de 21 milímetros. En cambio, en la parte central de la cabeza de esta raqueta tiene 23 milímetros de perfil. Con esto lo que se consigue es que la raqueta sea más flexible al golpear, en consecuencia, que la pelota esté más tiempo en contacto con la raqueta. Esto beneficia al jugador en control y precisión.

Superficie

La superficie de la Babolat Pure Drive VS es algo más pequeña que otras raquetas de la misma firma. Gracias a su superficie de 630 cm² se consigue una mayor salida de bola al devolver la pelota para que podamos dotar nuestro golpeo de precisión y potencia por igual.

Además, la firma francesa ha incluido en esta nueva Babolat Pure Drive VS una nueva tecnología de grommets con forma de diamante. Con esto se consigue que la cuerda tenga una mayor libertad de movimiento y así conseguir mejorar la salida de la pelota durante el golpeo.

El resto de características de la raqueta son similares a las de sus hermanas. Esta Babolat Pure Drive VS tiene un peso de 300 gramos, un balance de 32 milímetros y un patrón de 16/19. Esta nueva raqueta de Babolat nos encanta. Nos parece una opción más que válida para jugadores que busquen precisión gracias a su gran flexibilidad al mismo tiempo que se obtiene una buena salida de bola por sus grommets y su superficie.

Babolat Pure Drive VS

Encuentra esta y muchas otras raquetas en nuestra sección de Raquetas Babolat.

Los Valores que construyen a un buen jugador de pádel

LOS VALORES QUE CONSTRUYEN A UN BUEN JUGADOR DE PÁDEL

 

ACTITUD      AUTOCÍTICA           APOYO

PACIENCIA              CALMA                      CONFIANZA

COOPERACIÓN                     TRABAJO EN PAREJA

COMUNICACIÓN              ESCUCHA ACTIVA

 COMPAÑERISMO    

JUSTICIA    HONESTIDAD    HUMILDAD

DEDICACIÓN        DISCIPLINA…

AUTOCONTROL de las emociones

AMABILIDAD   EDUCACIÓN   EMPATÍA

INTERÉS POR APRENDER      RESPETO

 PARTICIPAR     VOLUNTAD

   MOTIVACIÓN                      OPTIMISTA

LUCHA        SUPERACIÓN

ESFUERZO    PERSITENCIA

COMPROMISO RESPONSABILIDAD

… ¿PORQUÉ ENTONCES DEMOSTRAR VALORES NEGATIVOS DENTRO DE LA PISTA, CON TODOS LOS POSITIVOS QUE TENEMOS? Piénsalo, NO LO OLVIDES.

Recuerda:libro-padel

CADA DÍA ES UNA OPORTUNIDAD PARA DAR LO MEJOR DE TI Y MEJORAR TU PROPIA VERSIÓN

y

PREGÚNTATE SI LO QUE ESTÁS HACIENDO HOY, TE ACERCA AL LUGAR EN EL QUE QUIERES ESTAR MAÑANA

y

TODO PARECE IMPOSIBLE HASTA QUE SE HACE

 

José Javier Remohí Ruiz

www.guapadel.com

sponsors-jjrr

Reserva YA tu pala Drop Shot Conqueror 7.0

Drop Shot Conqueror 7.0

Ya puedes reservar la nueva Drop Shot Conqueror 7.0!

2019 ha comenzado y con ello se pone en marcha la nueva temporada en el panorama del pádel. Todas las marcas han comenzado a mostrarnos sus nuevos modelos para este nuevo año, todas con el objetivo de ser la pala de padel más competitiva de este 2019. ¿Qué pala será la mejor? Solo el tiempo lo dirá, de momento, los aficionados solo podemos esperar y disfrutar de las novedades de las nuevas marcas. Hoy en concreto estamos aquí para hablar de Drop Shot, la prestigiosa marca ya nos ha enseñado la pala por la que apuestan este año: Conqueror 7.0.

Cuando un aficionado al padel escucha la palabra Conqueror se le viene a la cabeza la pala Conqueror 6.0, una de las palas de padel más populares del año pasado entre los jugadores y la pala que usó el reconocido jugador del WPT Juan Martín Díaz durante la temporada 2018. La gama Conqueror ha dado mucho éxito y fama a la marca Drop Shot y por ello cada año es su mayor apuesta. Este año tenemos la Drop Shot Conqueror 7.0, que es la pala de la que vamos a hablar hoy.

Nuestro primer contacto con la pala se podría definir como amor a primera vista, un diseño innovador con una paleta de colores que aporta una gran sensación de frescura cuando la miras, todo ello conservando la forma tan característica de la gama Conqueror. Aunque la pala no es solamente una pala bonita, Drop Shot ha querido que su pala se distinga de las demás y por eso ha fabricado esta pala con materiales de primerísima calidad, combinando todos ellos en sintonía para crear una pala de lo más competitiva con las mejores prestaciones del mercado actual.

Características de la nueva Drop Shot Conqueror 7.0

El principal protagonista de esta pala es el carbono TeXtreme, una fibra de carbono muy fina y extremadamente resistente, perfecta para palas de máximo control y potencia. Otra característica a destacar es su textura en 3D diseñada especialmente para los jugadores más agresivos dando un gran efecto a la bola en el golpeo. Por último, destacar la goma EVA pro, una goma EVA de máxima calidad que aporta una gran absorción de impactos.

Si quieres disfrutar de la calidad de la pala Drop Shot Conqueror 7.0 2019 no dudes en reservarla en nuestra web pinchando AQUÍ para tenerla el día de su estreno, llevándote además una camiseta, un bote de bolas y tres overgrips de regalo. Por supuesto si necesitas probar la pala puedes venir a nuestra tienda y entrar en la pista con uno de nuestros expertos para que te asesore completamente GRATIS y sin compromiso.

Ya disponible en Deportes Match el libro de iniciación al pádel!

Ya disponible en Deportes Match el libro de iniciación al pádel!


En Deportes Match somos aficionados al pádel desde hace ya algunos años. Es un deporte que nos enamora por diversos motivos, pero hoy no venimos a contaros por qué creemos que el pádel es tan buen deporte. Siempre hemos apoyado este deporte desde primera línea, siendo sponsor de algunos jugadores que creemos que tienen futuro, teniendo una pista de pádel dentro de la tienda para que nuestros clientes puedan probar la pala que quiera y que tenga sus propias sensaciones, con el servicio especializado por parte de nuestros especialistas de este deporte, etc. Y hoy os venimos a presentar el libro que todo aficionado al pádel debe tener.

Llevamos años trabajando de forma apasionada por este maravilloso deporte que tanto nos une. Por eso, queremos presentaros a un gran amigo nuestro y colaborador: José Javier Remohí Ruiz. Este amante del pádel nos desvela las técnicas que él recomienda y usa a diario en sus sesiones en una guía de iniciación al pádel en nivel principiante y avanzado.

A continuación os presentamos una breve introducción a su libro:

Soy J. Javier Remohí un enamorado del pádel, que sin llevar toda mi vida en deportes de raqueta y si en otros deportes como semiprofesional (fútbol), el pádel llego a mi vida hace 11 años con mucha fuerza y pasión, con la duda de si se puso en mi camino o yo en el suyo. En estos años he observado entre todos los padelistas, que una de las cosas que más le preocupa es mejorar y subir su nivel de juego e ir cada vez más participando en partidas de más nivel y ritmo. En ocasiones el jugador de pádel se coloca un nivel mayor, es más un gusto y deseo que una realidad. Es por ello que se me planteo hace ya cuatro años y medio una pregunta ¿cómo puedo ayudar a progresar su nivel de juego a través de la lectura y más en concreto con un libro?

Sabemos que entrenar los fundamentos técnicos y la preparación física con un monitor cualificado y titulado de forma periódica, ayuda a mejorar nuestro rendimiento. Pero creo que también se puede mejorar a través de la comprensión de conceptos esenciales del pádel de forma autónoma a través del hábito de la lectura. Es evidente que repitiendo un ejercicio vamos a conseguir mejorar y al final automatizarlo, pero también saber qué es lo que tenemos que hacer y cómo hacerlo en cada momento del juego nos ayudara a subir de nivel.

 

Es por ello que como monitor de pádel por la federación valenciana, comencé a escribir conocimientos esenciales de técnica, táctica y psicológicos que utilizaría en mis clases de pádel.

Al final he recopilado un conjunto de ideas y conceptos esenciales que pueden ayudar desde la práctica, consiguiendo que el padelista tenga un aprendizaje significativo y útil para subir de nivel. Finalmente, lo que comenzó siendo un sueño hoy se hace realidad, el presentar un libro que sirve como guía práctica de conceptos esenciales, es de ahí el título de mi libro, para todos los públicos padelistas independientemente de la edad. Es un libro para los iniciados y nivel medio que quieren progresar más rápidamente. 

libro-padel

El vocabulario y terminología que utilizo es la misma que cuando hablo con un compañero de pádel o cuando doy una clase. Así creo que consigo reducir la dificultad para comprender los aspectos lo más rápidamente posible. Durante todo el libro a color, he intentado utilizar muchas fotos, ilustraciones, dibujos y gráficos, para que el lector pueda comprender mejor el contenido y rápidamente lo puedan aplicar en la pista. Además de que un dibujo dice más que mil palabras. Todas estas características hacen que la lectura no resulta tediosa e incómoda para el lector.

 

Mi objetivo principal es que el libro “Lo esencial del pádel. Nivel iniciación y medio” ayude a muchos padelistas a comprender conceptos, términos, ideas, jugadas tácticas, movimientos en pista, ejecución correcta de todos los gestos, aspectos psicológicos y que rápidamente lo puedan aplicar en el partido, y para que poco a poco junto con el entrenamiento en pista puedan subir a ese nivel 4 o 4.5, que te hace disfrutar mucho más del pádel. Espero y deseo poder conseguir este sueño de ayudar a muchos jugadores de diferentes edades (niños, jóvenes, adultos, mayores), con diferente sexo (mujeres y hombres) y con diferentes limitaciones físicas (adaptados y no adaptados).

 

Espero que despierte el mismo entusiasmo en el lector al leerlo, como a mí al haberlo escrito.

José Javier Remohí Ruiz
www.guiapadel.com

autor-libro-padel