¿Cuales son las diferencias entre las pelotas de tenis y las de pádel?

¿Cuales son las diferencias entre las pelotas de tenis y las de pádel?

En Deportes Match vamos a disipar esa dudas que puedas tener sobre que pelota debes usar según si vas a practicar tenis o pádel! Lo primero que debemos entender es que existen diferencias reglamentarias según el tipo de pelota. Aunque nos parezcan iguales de forma, las pelotas de tenis y las de pádel tienen unas cuantas cosas que las hacen diferentes a la hora de jugar.


Parecidos

Las pelotas de tenis y las de pádel son similares en color, en la forma y en el tamaño. Cuando hemos empezado en estos deportes muy seguramente hemos pensado que era la misma bola, incluso algunos habrán usado una pelota que no deberían para jugar. Si te ha pasado esto, no te preocupes. Es completamente normal. Todos hemos pecado de novatos al iniciarnos en un deporte.


Diferencias

Aquí es donde entra la parte interesante. Aunque a simple vista las dos pelotas sean iguales, se diferencian en algunas cosas como el peso o la presión que hay dentro de la pelota. Esto hace que sean dos pelotas completamente distintas a la hora de jugar. Las pelotas de pádel tienen menos presión que las de tenis, lo que hace que el juego sea más lento y tenga un bote menor. La pelota de pádel debe tener una presión entre 4,6 y 5,2 Kg por cada cm². En cambio, las pelotas de tenis se someten a una carga de 8,165 Kg.


Reglamentos de tenis

Según el reglamento de las pelotas de tenis, las pelotas deben tener unas características en concreto.

  • La pelota debe tener una superficie uniforme de color blanco o amarillo. En caso de tener costuras, deben ser sin puntadas.
  • El diámetro de la pelota debe ser mayor de 6,35 cm y menor de 6,67 cm.
  • El peso de la bola debe estar entre 56,7 gr y 58,5 gr.
  • La presión de la bola debe de ser de 8,165 Kg.
  • El rebote de la pelota debe estar entre 135 y 147 cm.


Reglamentos de padel

Y por otro lado, las pelotas de pádel tienen unas características algo distintas, y aunque se puedan usar las pelotas de tenis para jugar al pádel, es recomendable no hacerlo. A continuación os dejamos las características que debe de tener una pelota de pádel:

  • La pelota debe ser una esfera de goma con una superficie uniforme, de color blanco o amarillo. En algunas tiendas se encuentran unas naranjas que avisamos desde aquí que no son reglamentarias.
  • El diámetro de la pelota debe ser mayor de 6,35 cm y menor que 6,77 cm.
  • La pelota de pádel debe pesar entre 56 y 59,5 gramos
  • La presión de la pelota de pádel es menor que la pelota de tenis. Debe tener una presión interna de entre 4,6 Kg y 5,2 Kg por cada 2,54 cm².
  • El rebote de la pelota esta entre 135 y 147 cm. Hay que tener en cuenta que según la altitud sobre el nivel del mar, puede haber variaciones en el rebote. Pero si nada de esto influye, la pelota de pádel tiene menos presión y por lo tanto, menos rebote en pista. Esto ayuda a que la pelota no salga de la pista con facilidad. Las pelotas de tenis en cambio, tienen más presión, lo que ayudado con la superficie mayor de la raqueta, el cordaje y un swing más largo, se consigue una mayor salida de bola y por lo tanto, un juego más rápido.

pelotas

También creemos interesante destacar la diferencia entre un fieltro natural y uno sintético. Las pelotas, ya sean de tenis o pádel, pueden tener un fieltro natural o sintético. Esto hace que el juego sea distinto según el tipo de bola. Por un lado, las pelotas con fieltro natural suelen usarse con las pelotas de gama alta. El fieltro natural es de lana, se consigue un mejor tacto y un mayor confort en el juego. Ayuda a que la pelota tenga un mejor vuelo, más natural. Por otro lado, las pelotas de fieltro sintético son todo lo contrario, se consigue un vuelo peor, donde el aire puede afectar, un peor confort, una forma más rápida de jugar normalmente y un peor tacto, ya que no tocamos lana natural.

Desde Deportes Match os recomendamos que se compre una bola para cada tipo de deporte. Si vas a jugar a tenis, busca pelotas de tenis. Y exactamente lo mismo con pádel. No son productos caros y van a hacer que tu experiencia mejore considerablemente.

Os recomendamos que os paseis por nuestra sección de pelotas en nuestra tienda de pádel! www.M1Padel.com

O por el contrario, si lo que buscais son pelotas de tenis, os dejamos este apartado de nuesta tienda de tenis www.m1tennis.com

Test de Raquetas en Deportes Match!

Estrenamos test de Raquetas en M1 Central!

Estamos orgullosos de poder anunciar nuestro novedoso servicio de test de raquetas de tenis en nuestra tienda de M1 Central Alicante*! En esta tienda ya ofrecíamos un servicio de test de palas de pádel con la posibilidad de probar la pala en la misma tienda. Nuestro afán incansable por mejorar nos ha llevado a querer dar un mejor servicio a nuestros clientes. Por eso, y porque sabemos que cada raqueta es distinta y que cada cliente necesita una raqueta en concreto, estamos estrenando un servicio de test de raquetas de tenis.

El servicio consiste en que nuestros clientes pueden llevarse las raquetas y probarlas de forma temporal para pode tener sus propias experiencias. Si les gusta el peso, la forma, el balance, el perfil, los materiales o lo que es la raqueta en si. La raqueta de tenis es lo más importante para un tenista y sabemos que no es lo mismo tocarla en tienda que jugar con ella. Nos hemos esforzado por poder dar este servicio a todos nuestros clientes y así que nuestros clientes salgan satisfechos de nuestras tiendas!.

Nos gusta cuidar de nuestros clientes y queremos que cada persona tenga un trato personalizado por parte de nuestros especialistas. Nuestro personal de tienda va a poder aconsejarte sobre que tipo de raqueta o cordaje se adapta mejor a tu estilo de juego. Es personal cualificado que entiende las necesidades de cada cliente, lo que le va a beneficiar a cada persona según su estilo de juego y sus sensaciones. Fuimos encordadores de Roland Garros durante más de siete años y llevamos casi cuarenta años en el mundo de los deportes de raqueta. Si algo podemos destacar de nuestro trayecto es toda la experiencia que tenemos. Esta experiencia es la que nos ayuda a aconsejarte y ofrecerte lo mejor del mercado.

Te animamos a que te pases por nuestra tienda online de tenis M1Tennis.com. Ofrecemos un gran servicio con unos mejores precios. Y si tienes dudas te animamos a que nos llames!

Test de raquetas

* Las raquetas de test estarán disponibles según disponibilidad en tienda

Consejos mejorar tu juego en Tenis

Cinco Tips que te harán ser profesional del tenis

En Deportes Match hoy queremos ofreceros cinco consejos para mejorar vuestro juego en el mundo del tenis! Siempre hay que intentar mejorar y no pensar que lo hacemos todo perfecto. Por eso, en Deportes Match intentamos mejorar día a día, y así conseguir llevarlos información útil! Seguro que encuentras estos consejos interesantes. Empezamos!

1. Mirar la pelota

2. Tener un buen juego de piernas

3. Un buen Equilibrio

4. Control de la rotación de la raqueta

5. Control de la superficie de la raqueta

 

1. Mirar la pelota

Uno de los factores más importantes a la hora de jugar es tener la mirada concentrada en la pelota. Suena a algo muy evidente y parece que siempre la miramos, pero lo que necesitamos es observar y anticiparnos al movimiento de la pelota. Observar la trayectoria y el efecto del golpe y ver donde va a rebotar para así moverte a tiempo y colocarte para devolverla.

Quizás al principio parece lo más obvio y fácil del mundo pero siento desilusionarte. No es nada sencillo ver el efecto o el giro de la pelota con anticipación suficiente para pensar de que manera va a afectar a tu rebote o a tu golpe. Es algo para lo que se necesita una concentración total. Con el paso del tiempo vas a poder identificarlo de una forma sencilla. Pero al principio resulta realmente complejo. Intenta fijarte en la pelota durante un peloteo sencillo para ver como gira la pelota o como bota. Seguro que acabas pillandolo antes de lo que crees!

También es esencial fijarse en como se posiciona tu rival para golpear la bola y como afecta eso a la dirección y rotación de la pelota. Si eres capaz de observar como golpea tu rival y su postura, te va a resultar mucho más sencillo saber la trayectoria que va a llevar la pelota antes incluso de llegar a tu campo. Claro que esto no es algo que se pueda aprender en dos partidos, con la experiencia vas a conseguir hacerlo de forma automática!

2. Tener un buen juego de piernas

Los movimientos en el tenis son muy rápidos, ya que necesitas mucha agilidad para llegar a ciertas partes de la pista en tan poco tiempo. Por eso el juego de piernas es muy importante. Para poder reaccionar de una forma rápida necesitamos agilizar nuestro juego de piernas. Tener la costumbre de hacer movimientos explosivos para poder llegar a todas las pelotas.

Además esto no es lo único. Después de llegar a la pelota hay que hacer un ajuste de piernas para posicionarse y así golpear de forma más cómoda. Es algo que suele pasar muy desapercibido pero es uno de los puntos clave en el tenis. Si te colocas mal las posibilidades de fallar son muy altas.

3. Un buen equilibrio

El equilibrio es un punto clave en todos los deportes. Los movimientos explosivos de los que hablábamos antes requieren desarrollar el equilibrio, ya que al hacer movimientos rápidos y parones bruscos, es más dificil mantener un buen equilibrio. A todo esto se le suma el golpeo de la pelota, donde al ejercer fuerza podemos desequilibrar todo el cuerpo. Por esto es muy importante entrenar el equilibrio. Sencillamente jugando vamos a ir ganando experiencia y cada vez vamos a tener más controlado el equilibrio.

4. Control de la rotación de la raqueta

Los puntos anteriormente nombrados son importantes para llegar a la bola, pero no todo es llegar, también hay que saber golpear. Por eso es importante fijarse en el movimiento que hacemos con la raqueta para golpear la pelota. Hay que aprender a mover la raqueta de forma eficiente para golpear la pelota en el punto exacto. Debemos controlar la velocidad, el ángulo y la trayectoria hacia donde queremos mandar la pelota. Para conseguir el control sobre la rotación de la raqueta es importante tener una imagen mental de como queremos golpear la pelota. Debes tener claro donde vas a mandar la pelota para así adaptarlo al movimiento de la raqueta.

5. Control de la superficie de la raqueta

Por último pero no por ello menos importante, el momento en el que golpeamos la raqueta contra la pelota. Debemos tener claro que hay que tener el tiro preparado, la empuñadura bien cogida. Controlar firmemente la raqueta y así evitar cualquier tipo de vibración entre la mano y la empuñadura.

Es importante controlar la superficie sobre la que debemos golpear con la raqueta a la bola. Ya que no toda la zona del cordaje es la mejor para devolver la pelota. En esencia, debemos dominar la raqueta como si fuera una extensión de nosotros. Previsualizar el golpe y prepararnos para ello. Y una vez lo estemos ejecutando, mantener la raqueta firme y bien centrada.

Tenis Profesional

Desde Deportes Match os recomendamos seguir estos consejos y así conseguir mejorar vuestro juego! Os invitamos a pasaros por nuestra tienda online M1Tennis.com.

Dunlop presenta nueva pelota para el Open de Australia!

Dunlop como pelota oficial de Open de Australia

Desde Deportes Match estamos encantados de poder anunciaros que a partir del próximo año 2019 Dunlop será  Pelota Oficial del Open de Australia!

Dunlop ha sido elegido por Tennis Australia por su gran reputación de calidad en el mundo profesional, y por ser una empresa perfectamente posicionada para darle al Australian Open una mayor exposición en Asia y el resto del mundo. Es la primera vez que Dunlop se asocia con el torneo Grand Slam y muestra sus ambiciones para el mercado australiano.

Con este acuerdo, Dunlop consigue un pleno de torneos profesionales al añadir un torneo de categoría Grand Slam a los diversos acuerdos existentes con torneos ATP Masters 1000, ATP 500 y ATP 250 en todo el mundo. Dunlop tiene acuerdos de colaboración existentes con múltiples eventos de alto perfil en el calendario del tenis, y el acuerdo con el Abierto de Australia fortalece aún más su reputación.

Este acuerdo con el Open de Australia incluye los torneos previos que se juegan en Australia y Nueva Zelanda, haciendo aun más notorio el número de eventos profesionales que se decantan por utilizar una pelota Dunlop.

«A menudo jugadores del tour se refieren a las pelotas de Dunlop como las mejores del circuito y hemos trabajado incansablemente a lo largo de un proceso exhaustivo de desarrollo con Tennis Australia. Las especificaciones de la pelota han sido probadas por jugadores actuales y ex-jugadores, miembros y entrenadores de Tennis Australia para garantizar que entreguemos la pelota perfecta para lo que se considera el Grand Slam más popular del año entre los jugadores«

Estas han sido las palabras que dijo Kiyoshi Ikawa, Jefe de Planificación y Promoción de Producto para SRI.

La nueva pelota oficial Dunlop Australian Open utiliza caucho natural de la más alta calidad, combinado con loa componentes de calidad de Dunlop, y un fieltro tejido premium para crear una pelota muy consistente para el tenis de élite.

pelota-Open-Australia
 

Rod Laver vuelve!

Al mismo tiempo Dunlop ha confirmado que el mítico ex-jugador australiano Rod Laver, único ganador de dos Grand Slams y de 200 títulos profesionales jugando con raqueta Dunlop, volverá a colaborar con la marca como embajador. Para muchos es el mejor jugador de todos los tiempos.

«Dunlop y el Abierto de Australia son dos cosas sinónimas con mi carrera en el tenis y es el momento perfecto para regresar como embajador de Dunlop para apoyar su nueva asociación«, dijo Laver. «El Abierto de Australia siempre resulta ser un gran espectáculo y si los jugadores pueden jugar con las mejores pelotas de tenis disponibles, solo puede mejorar la calidad de los partidos que vemos. Estoy deseando que llegue el torneo de 2019 para ver a los increíbles aficionados y seguidores del tenis que acuden a Melbourne Park año tras año.«

Laver agregó: «La tecnología se ha revolucionado desde mis días de jugador, pero una cosa que se ha mantenido igual es el espíritu competitivo apasionado con el que todas las personas de todo el mundo pueden amar el juego. Dunlop desempeñó un papel integral en mi carrera y estoy encantado de asociarme con ellos una vez más en el momento en que se relanzan en el mundo del tenis .»

Nuevo-embajador-Dunlop
 

En Deportes Match vas a poder encontrar las mejores raquetas de tenis aquí. No te lo pienses dos veces y aprovéchate de nuestras ofertas.

Sweet Spot

Que es el ‘Sweet Spot’ en tenis?

El ‘Sweet Spot’ viene a ser así como una zona en la que se aprovecha de una mejor manera el golpe de la pelota. Si la pelota impacta en el punto exacto (‘sweet point’), la fuerza transmitida a la mano es lo suficientemente pequeña para que el jugador apenas se de cuenta de que ha golpeado la pelota. Por el contrario, si la pelota impacta lejos del ‘sweet spot’, el jugador notará la vibración de la raqueta en la mano. El punto dulce (a partir de ahora llamaremos así al ‘sweet point’) es el punto exacto de vibración del nodo, localizado en el centro exacto de la raqueta. Otro punto dulce potencial es en el centro de percusión de la raqueta, situado un poco más bajo del centro de la raqueta. El punto dulce en tenis no coincide con el punto donde la pelota rebota con velocidad máxima, es decir ninguno de los puntos antes nombrados. Este punto esta situado por debajo del centro de percusión de la raqueta.

Por último, el ‘Sweet Spot’ es toda la zona (no el punto) donde podemos golpear la pelota para obtener un mejor rendimiento en nuestro golpe. Es una zona del cordaje donde vamos a obtener comodidad para devolver la pelota y que no nos cueste. Cada raqueta tiene un ‘sweet spot’ distinto, un centro del nodo distinto y un centro de percusión distinto. Lo mejor es consultar a nuestros especialistas cual es la mejor opción para cada uno.

Sweet Spot

En Deportes Match trabajamos para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio disponible. Por eso ofrecemos los consejos de un personal especializado en tenis. Ellos pueden aconsejarte que tipo de raqueta o cordaje se adapta mejor a tu estilo de juego. En Deportes Match hemos sido encordadores oficiales de Roland Garros durante siete años y llevamos casi cuarenta siendo una empresa líder en deportes de raqueta. Os recomendamos que os paseis por nuestra web de tenis M1Tennis.com!.

Distribuidores oficiales de Dunlop

Dunlop-logo

Dunlop

Dunlop Sports es una compañía que lleva operando en el mundo del deporte desde 1910, especializandose en equipamiento de tenis y golf. Dunlop empezó comercializando pelotas de golf, al poco tiempo comenzaron a vender pelotas de tenis. Las primeras raquetas de Dunlop fueron comercializadas por el año 1925. Pero no sería años después, en la etapa de los 70, que Dunlop decide cambiar de materiales con los que hace sus raquetas y empieza a usar madera. Es desde entonces que la trayectoria de Dunlop Sports toma otro rumbo y empieza a destacar por encima de otras muchas marcas.

Dunlop ha sido una de las marcas más importantes del sector del tenis a lo largo de los años. Son especialistas en deportes de raqueta y a día de hoy, la confianza y el buen diseño de sus productos es esencial. Actualmente las raquetas de tenis Dunlop son un claro referente de calidad en el mercado. Ha contado con jugadores famosos como son Nicolás Almagro o Kevin Anderson.

Por otro lado, como para Dunlop el tenis no era suficiente, hace tiempo decidieron comenzar a comercializar raquetas de squash Dunlop al mercado. Unas raquetas que son usadas por algunos de los jugadores más destacados del mundo profesional del squash. Por ejemplo, Marwan El Shorbagy, Nick Matthew o Grégory Gaultier.

Por último, como para Dunlop no era suficiente solo con esto, también comercializa palas de padel Dunlop. Unas palas Dunlop a precios realmente competitivos que compiten con algunas marcas realmente buenas en este sector del padel.

Deportes Match y Dunlop

Desde Deportes Match queremos recordaros que somos Distribuidores oficiales de Dunlop!. La marca Dunlop nos ha brindado la oportunidad de ofrecer a nuestros clientes todos sus productos. Productos de una muy alta calidad, de una marca de confianza, que lleva tantos años en el sector del deporte profesional que no podía faltar entre nuestras filas. Por eso, desde Deportes Match os recomendamos las raquetas Dunlop aquí. Unas raquetas hechas en aluminio con un peso muy ligero y un buen acabado. Y también recomendamos las pelotas Dunlop aquí. Pelotas perfectas para jugar a todo tipo de deportes de raqueta que no pierden presión fácilmente. Desde Deportes Match destacamos nuestros top ventas. El cajón de pelotas Dunlop TP, el bote de bolas Dunlop Fort y por último, las Dunlop Tour.

Clasificación de las raquetas de tenis

¿Qué es el Swing Index?

Hace ya más de 20 años Wilson hizo una clasificación de la raquetas según el tipo de swing del jugador. Creó lo que llamó ‘el swing index’ o índice de swing. En el que situaba las raquetas entre tipo de swing 1 como swing corto, hasta tipo de swing 9 para jugadores con swing muy largo.

Las raquetas para jugadores con swing corto eran las raquetas con superficie grande perfil ancho peso ligero pero con balance hacia la cabeza rigidez alta y en algunos casos con longitud superior a la estándar de 68 cm y medio, con todas estas especificaciones se conseguía que una raqueta de peso muy bajo fuera super potente.

En el otro extremo nos encontrábamos con las raquetas de swing largo, raquetas con superficie pequeña perfil estrecho peso alto balance hacia el puño y flexibilidad alta raquetas que proporcionan un control excepcional.

En medio de estos dos tipos de raquetas nos encontrábamos con las raquetas de swing medio que estaban destinadas a jugadores con un nivel de juego intermedio que buscaban una raqueta que les ayudase en sus golpes y con un control moderado.

tipos-swing

Unos años después con la irrupción en el mercado de las raquetas Babolat y en concreto la raqueta de tenis Babolat Pure Drive, actualmente la raqueta más vendida del mundo, acompañado con la aparición de otro tipo de jugadores y de estilos de juego está clasificación quedo incompleta. Antes las raquetas con pesos intermedios de 280-285 gramos a 300-305 gramos, con perfiles de 24 mm a 26 mm y con un balance intermedio rondando los 33 cm, eran raquetas destinadas a jugadores con un nivel medio. Sin embargo, desde hace unos años son utilizadas también por jugadores ‘liftadores’ de nivel de juego alto. Que a pesar de que poseen un swing muy largo utilizan las que antes eran denominadas raquetas de swing medio, porque lo buscan es que la raqueta les imprima un extra de potencia para darle más peso a la bola superior e imprimir más efectos. Muchos jugadores del circuito profesional juegan con este tipo de raquetas, el mejor ejemplo es Rafa Nadal.

Aquí os dejamos una foto con la diferencia de los tres perfiles:

perfiles-raquetas

Si te sientes identificado con el estilo de juego de Rafa Nadal, te recomendamos que le eches un vistazo a su raqueta! – Encuentra lo que necesitas en M1Tennis.com